PONENTES:
Ilmo. Sr. D. Manuel Aleis López.
Magistrado-Juez del Juzgado nº 3 de Instrucción
de Castellón
Sr. D. Miguel Traver Nicolau.
Abogado en ejercicio del Icacs, Profesor del Master de la
Abogacía en materia de responsabilidad civil y miembro
de la Asociación Española de Agogados especializado en
RC y seguros
PRESENTACIÓN:
A más de un año de la reforma del Código Penal, en este
seminario analizaremos dos de las consecuencias directas
que ha supuesto la despenalización de las faltas, entrando
a valorar los primeros pronunciamientos de nuestros
Tribunales al respecto. Tanto los delitos leves como
el nuevo sistema de enjuiciamiento de accidentes de tráfico
suponen importantes novedades tanto a nivel sustantivo
como procedimental que nuestros Tribunales comienzan
ya a interpretar tras la reforma.
FECHA Y HORA:
Bienvenida y entrega de documentación a las 16:00h.
Horario de la Jornada de 16:30 a 20:00 h.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Salón de Actos del Ilustre Colegio de Bogados de Castellón de la plana
En este seminario analizaremos la división del patrimonio hereditario, profundizando en las cuestiones, tanto de carácter sustantivo como procesal, que mayor conflictividad plantean en nuestros Juzgados y Tribunales, todo ello desde un enfoque esencialmente práctico.
En estas jornadas analizaremos, tanto desde un punto de vista sustantivo como procesal, los procedimientos de división judicial de la herencia y de disolución de la sociedad conyugal, profundizando en aquellas cuestiones que mayor relevancia y conflictividad se plantean en nuestros Juzgados y Tribunales.
En estas jornadas analizaremos, tanto desde un punto de vista sustantivo como procesal, los procedimientos de división judicial de la herencia y de disolución de la sociedad conyugal, profundizando en aquellas cuestiones que mayor relevancia y conflictividad se plantean en nuestros Juzgados y Tribunales.
A partir del contenido de la Sentencia del Tribunal Constitucional 182/2021 de 28 de octubre, en este seminario analizaremos la limitación de efectos temporales de la declaración de nulidad establecida en la misma, buscando posibles cauces de revisión de todas aquellas situaciones englobadas dentro del amplio concepto de situación consolidada que contiene el Fundamento de Derecho Sexto de esta Resolución.
A partir del contenido de la Sentencia del Tribunal Constitucional , 182/2021 de 28 de octubre, en este seminario analizaremos la limitación de efectos temporales de la declaración de nulidad establecida en la misma, buscando posibles cauces de revisión de todas aquellas situaciones englobadas dentro del amplio concepto de situación consolidada que contiene el Fundamento de Derecho Sexto de esta Resolución.
En este seminario, trataremos aquellas cuestiones relacionadas con los procesos de ejecución matrimonial, analizando los temas que mayor conflictividad plantean en nuestros Juzgados y Tribunales.
En este seminario, trataremos aquellas cuestiones relacionadas con los procesos de ejecución matrimonial, analizando los temas que mayor conflictividad plantean en nuestros Juzgados y Tribunales.
En este seminario analizaremos las especialidades de la prueba pericial en el proceso penal. Para ello profundizaremos en primer lugar sobre las cuestiones procesales que afectan a la proposición, práctica y mecanismos de defensa relativos a este medio de prueba. A continuación entraremos a analizar las peculiaridades de los distintos tipos de pericia más habituales.
En este seminario analizaremos la fiscalidad de las operaciones inmobiliarias desde la prespectiva del I.V.A. e I.T.P., entrando al estudio de las cuestiones que mayor controversia plantean ante nuestros Juzgados y Tribunales y sobre las que se han producido relevantes Sentencias, que serán objeto de análisis.
En este seminario analizaremos la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo sobre la reciente doctrina del daño moral y la forma en la que el mismo puede acreditarse a la hora de efectuar una reclamación solicitando que en el ámbito de la responsabilidad civil se proceda a conceder una indemnización por daño moral sufrido por la víctima del delito.
A partir de la aprobación del RD 5/2023 se produce una profunda transformación de los diferentes recursos de casación en los órdenes civil, penal, contencioso-administrativo y social. En este seminario analizaremos los principales aspectos que aborda reforma en el recurso de casación civil.
A partir de la aprobación del RD 5/2023 se produce una profunda transformación en los diferentes recursos de casación en los órdenes civil, penal, contencioso-administrativo y social. En este seminario analizaremos los principales aspectos que aborda reforma en el recurso de casación civil.
En este seminario analizaremos las cuestiones sustantivas y procesales en relación a la liquidación de la sociedad de gananciales en los procesos de ruptura matrimonial, entrando al estudio de aquellos temas que mayor conflictividad plantean ante Juzgados y Tribunales .
En este seminario analizaremos la repercusión práctica que ha supuesto la entrada en vigor de la LO 1/2025 en relación a los procesos de familia, con especial incidencia en la problemática de la aplicación de los MASC en esta materia y sus especificidades
PONENTES:
Ilmo. Sr. D. Víctor Fernández González.
Magistrado Titular Juzgado de lo Mercantil número 1 de
Palma de Mallorca. Especialista en asuntos propios de
los Juzgados de lo Mercantil
PRESENTACIÓN:
Partiendo de la últimas reformas operadas en la Ley de
Sociedades de Capital, especialmente tras la aprobación
de la ley 31/2014 y la entrada en vigor del artículo 348 bis
de la Ley de Sociedades de Capital el 1 de enero de 2017,
analizaremos los mecanismos que nuestro Ordenamiento
contempla en relación a la protección del socio minoritario
en las sociedades de capital, así como los criterios de
nuestros Tribunales sobre esta materia.
FECHA Y HORA:
24 de Mayo de 2017
Horario: 16:30 a 20:00 horas.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Centro Cultural Bancaja. Plaza Tetuán, 23, Valencia.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale