En este seminario trataremos de analizar el régimen de prohibiciones incluidos en los Reales Decretos dictados durante el periodo de estado de alarma y las sanciones, así como la interpretación de la libertad de movimientos que se han dado en la casuística existente, así como sus consecuencias jurídicas.
Mostrando 17–32 de 118 resultados
En esta jornada analizaremos el contenido de la resolución dictada por la CNMC en relación al llamado cártel de los fabricantes de coches, (expediente sancionador nº S/0482/13 Fabricantes de Automóviles) profundizando en aquellas cuestiones que mayor complejidad presentan las reclamaciones derivadas de las conductas descritas en dicha resolución
En esta jornada analizaremos el contenido de la resolución dictada por la CNMC en relación al llamado cártel de los fabricantes de coches, (expediente sancionador nº S/0482/13 Fabricantes de Automóviles) profundizando en aquellas cuestiones que mayor complejidad presentan las reclamaciones derivadas de las conductas descritas en dicha resolución.
ICAV y FORO JURIDICO se unen por una causa solidaria, con ocasión de los recientes acontecimientos ocurridos principalmente en la provincia de Valencia.
Los efectos de la DANA sufrida por nuestra provincia, perdurarán durante mucho tiempo.
Mediante la inscripción a esta jornada solidaria, podrás contribuir a paliar los devastadores efectos de esta catástrofe
¿Qué queremos conseguir en esta sesión?
Mediante esta sesión analizaremos la importancia de entender esta tecnología para mejorar el rendimiento y resultados de nuestro despacho (tanto por el impacto en el negocio como en la calidad del servicio prestado al cliente)
¿Qué queremos conseguir en esta sesión?
Mediante esta sesión analizaremos la importancia de entender esta tecnología para mejorar el rendimiento y resultados de nuestro despacho (tanto por el impacto en el negocio como en la calidad del servicio prestado al cliente)
Durante estas seis jornadas, que tendrán lugar entre octubre y diciembre de 2021, impartiéndose tanto mediante modalidad presencial como streaming, y contando con la participación de ponentes de primer nivel en la materia, abordaremos las cuestiones de actualidad relacionadas tanto con los principales tributos, como en materia de procedimientos tributarios, todo ello a través del análisis de las última Jurisprudencia y de las más recientes reformas legislativas
Durante estas seis jornadas, que tendrán lugar entre octubre y diciembre de 2021 y se impartirán tanto mediante modalidad presencial como streaming, contando con la participación de ponentes de primer nivel en la materia, abordaremos las cuestiones de actualidad relacionadas tanto con los principales tributos, como en materia de procedimientos tributarios, todo ello a través del análisis de las última Jurisprudencia y de las más recientes reformas legislativas
Mediante estas jornadas, dedicadas al análisis de los aspectos jurídicos y económicos de la cuantificación del daño en aplicación privada del Derecho de la Competencia, trataremos de abordar todas aquellas cuestiones que necesitan conocer quienes participen en este tipo de procedimientos, incidiendo en aquellos aspectos que mayor trascendencia presentan para poder abordar con seguridad estos conflictos, cada día con mayor presencia en los juzgados de lo mercantil españoles. Estas jornadas abordarán tanto los aspectos procesales que afectan a la cuantificación del daño, como los aspectos técnico-periciales, cuyo conocimiento se hace esencial para el jurista a fin de poder abordar de forma adecuada el estudio y análisis de los informes aportado y el interrogatorio de los peritos.
La entrada en vigor de la ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, además de introducir numerosas modificaciones en nuestra legislación civil en relación al Derecho sucesorio, a cuestiones relacionadas con el derecho hipotecario, registral, etc, ha supuesto una profunda transformación en la regulación sustantiva y procedimental de las medidas de protección de personas con discapacidad. En estas dos jornadas, analizaremos los diferentes aspectos, sustantivos y procesales, que han quedado afectados por la reforma de la regulación de estas medidas
La entrada en vigor de la ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, además de introducir numerosas modificaciones en nuestra legislación civil en relación al Derecho sucesorio, a cuestiones relacionadas con el derecho hipotecario, registral, etc, ha supuesto una profunda transformación en la regulación sustantiva y procedimental de las medidas de protección de personas con discapacidad. En estas dos jornadas, analizaremos los diferentes aspectos, sustantivos y procesales, que han quedado afectados por la reforma de la regulación de estas medidas
A raíz de los recientes pronunciamientos de nuestro Tribunal Supremo en relación al establecimiento de criterios orientadores sobre costas procesales por parte de los Colegios Profesionales, analizaremos las implicaciones y consecuencias prácticas de la doctrina Jurisprudencial contenida en estas importantes Resoluciones
En esta jornada, analizaremos las cuestiones que mayor problemática plantean en relación al IVA en operaciones de de comercio exterior, de la mano de uno de los mayores expertos de España en este impuesto.