Mostrando 65–80 de 110 resultados

Sin stock
60,00

A  partir del contenido de la Sentencia del Tribunal Constitucional , 182/2021 de  28 de octubre, en este seminario analizaremos  la limitación de efectos temporales de la declaración de nulidad establecida en la misma, buscando posibles cauces  de revisión de todas aquellas situaciones englobadas dentro del amplio concepto de situación consolidada que contiene el Fundamento de Derecho Sexto de  esta Resolución.

Sin stock
60,00

En este seminario, trataremos aquellas cuestiones relacionadas con los procesos de ejecución matrimonial, analizando los temas que mayor conflictividad plantean en nuestros Juzgados y Tribunales.

Sin stock
55,00

             En este seminario, trataremos aquellas cuestiones relacionadas con los procesos de ejecución matrimonial, analizando los temas que mayor conflictividad plantean en nuestros Juzgados y Tribunales.

65,00

En este seminario analizaremos las especialidades de la prueba pericial en el proceso penal. Para ello profundizaremos en primer lugar sobre las cuestiones procesales que afectan a la proposición, práctica y mecanismos de defensa relativos a este medio de prueba. A continuación entraremos a analizar las peculiaridades de los distintos tipos de pericia más habituales.

65,00

En este seminario analizaremos la fiscalidad de las operaciones inmobiliarias desde la prespectiva del I.V.A. e I.T.P., entrando al estudio de las cuestiones que mayor controversia plantean ante nuestros Juzgados y Tribunales y sobre las que se han producido relevantes Sentencias, que serán objeto de análisis.

60,00

 A partir de la aprobación del RD 5/2023  se produce una profunda transformación de los diferentes recursos de casación  en los órdenes civil, penal, contencioso-administrativo y social. En este seminario analizaremos los principales aspectos que aborda  reforma en el recurso de casación civil.

Sin stock
65,00

 A partir de la aprobación del RD 5/2023  se produce una profunda transformación  en los diferentes recursos de casación  en los órdenes civil, penal, contencioso-administrativo y social. En este seminario analizaremos los principales aspectos que aborda reforma en el recurso de casación civil.

65,00

En este seminario analizaremos las cuestiones sustantivas y procesales en relación a la liquidación de la sociedad de gananciales en los procesos de ruptura matrimonial, entrando al estudio de aquellos temas que mayor conflictividad plantean ante Juzgados y Tribunales .

Sin stock
65,00

PONENTES:
Ilmo. Sr. D. Víctor Fernández González.
Magistrado Titular Juzgado de lo Mercantil número 1 de
Palma de Mallorca. Especialista en asuntos propios de
los Juzgados de lo Mercantil

PRESENTACIÓN:

Partiendo de la últimas reformas operadas en la Ley de
Sociedades de Capital, especialmente tras la aprobación
de la ley 31/2014 y la entrada en vigor del artículo 348 bis
de la Ley de Sociedades de Capital el 1 de enero de 2017,
analizaremos los mecanismos que nuestro Ordenamiento
contempla en relación a la protección del socio minoritario
en las sociedades de capital, así como los criterios de
nuestros Tribunales sobre esta materia.

FECHA Y HORA:
24 de Mayo de 2017
Horario: 16:30 a 20:00 horas.

LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Centro Cultural Bancaja. Plaza Tetuán, 23, Valencia.

CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 65€

Sin stock
35,00

PONENTES:
Sr. D. Antonio López Tomás.
Magistrado-Juez de la Sección Tercera de Tribunal
Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

PRESENTACIÓN:

La implantación durante los últimos años de las nuevas
tecnologías en el ámbito de las notificaciones administrativas,
ha supuesto un avance de indudable transcendencia
en la práctica administrativa. Sin embargo, desde
el punto de vista de las garantías del procedimiento y del
derecho de defensa, puede suoner una importante fuente
de conflicto. En este seminario analizaremos la normativa
en la materia, así como la evolución de la Jurisprudencia
de nuestros Tribunales

FECHA Y HORA:
16 de Junio de 2017
Horario: 09:15 a 11:00 horas.

LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Hotel NH Las Artes. Avda. Instituto Obrero de
Valencia, 28. 46013 Valencia.

CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 35€

50,00

En esta Jornada se analizarán aquellas Sentencias más recientes de la Sala 2ª del Tribunal Supremo que es preciso conocer por su relevancia en materia de prueba, habida cuenta la trascendencia que tiene el marco de la prueba en el proceso penal y la necesidad de conocer con detalle los más recientes criterios sobre esta materia de tanta relevancia en el ámbito penal.
Se analizarán Acuerdos de Pleno recientes, así como todas aquellas cuestiones fijadas en sentencias del TS que resuelvan cuestiones de conocimiento necesario por su fijación de criterio.

60,00

Habiendo comenzado la campaña IRPF e IP correspondiente al ejercicio 2023, en este seminario analizaremos las principales
novedades que afectan a dichos tributos.
Igualmente profundizaremos en aquellas cuestiones relevantes que han planteado mayor conflictividad o que han resultado de especial interés en este último ejercicio.

65,00

En este seminario analizaremos las principales novedades penales y procesales en la respuesta pública frente a aquellas conductas que, utilizando las tecnologías de la comunicación, afectan a la economía de los ciudadanos y las empresas

60,00

En este seminario analizaremos las principales novedades procesales incluidas en el RDL 6/2023 de 19 de diciembre, dentro del ámbito del procedimiento civil y penal, por ser los que contienen reformas de mayor relevancia.

Igualmente trataremos las novedades más destacadas dentro de las medidas de eficiencia digital contenidas en la norma.

Sin stock
65,00

PONENTES:
Ilmo. Sr. D. Luis Manglano Sada.
Presidente de la Sección Tercera y Tributaria de la Sala
de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de la Comunidad
Valenciana.
Ilmo. Sr. D. Inocente Altozano Ferragut.
Presidente del Tribunal Económico Administrativo
Regional de la Comunidad Valenciana.

PRESENTACIÓN:

Las recientes Sentencias del Tribunal Supremo 39 y
40/2017 de 6 de abril, estiman parcialmente los recursos
de casación interpuestos por la Generalitat Valenciana
contra las Sentencias dictadas por la Sala de lo Contencioso
del TSJ de la Comunidad Valenciana en relación a
las ordenes 23/2013, de 20 de diciembre, y 4/2014 de
28 de febrero de la Consellería de Hacienda y Administración
Pública. La publicación de estas resoluciones
reabre nuevamente la cuestión de la adecuación a Derecho
de los métodos de comprobación utilizados en los
últimos tiempos por la Administración autonómica, y en
particular con el previsto en el artículo 57.1.b de la ley
58/2003 General Tributaria. En este seminario, trataremos
esta reciente novedad jurisprudencial y sus efectos,
tanto en relación a procedimientos o reclamaciones en
curso, como a futuras comprobaciones administrativas.

FECHA Y HORA:
19 de Junio de 2017
Horario: 16:30 a 20:00 horas.

LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Centro Cultural Bancaja. Plaza Tetuán, 23, Valencia.

CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 65€

Sin stock
65,00

PONENTES:
Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Orduña Moreno.
Magistrado de la Sala Primera (Sala de lo Civil) del
Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho Civil de
la Universidad de Valencia

PRESENTACIÓN:

Durante los últimos años, una de las cuestiones que, dentro
del ámbito de las cláusulas abusivas, mayor complejidad
ha planteado, es la posibilidad de aplicación de la
normativa de protección de consumidores y usuarios a
empresarios y profesionales. La evolución no siempre
uniforme de nuestra Jurisprudencia, y la indudable trascendencia
de las sucesivas Sentencias del TJUE en esta
materia, han ido marcando una trayectoria, que en el día
de hoy permite definir y delimitar con cierta claridad el
ámbito de protección que nuestra normativa de consumo
ofrece a este tipo de personas y entidades.

FECHA Y HORA:
31 de enero de 2017
Horario: 16:30 a 20:00 horas

LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Ilustre Colegio de Procuradores de Valencia
C/ Cirilo Amorós, nº 69, pta 2
46004 Valencia

CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 65€